En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Ante las bajas temperaturas y propagación de virus: ¿Qué alimentos consumir en invierno?

Ante las bajas temperaturas y propagación de virus: ¿Qué alimentos consumir en invierno?

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos De acuerdo con la académica de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela, es necesario incluir alimentos ricos en nutrientes para fortalecer la barrera inmune del organismo.

Comparte:

Las mañanas frías marcan la llegada del otoño y, con las bajas temperaturas pronosticadas, los alimentos calientes como sopas, sopaipillas y frituras se convierten en las opciones estrella entre los chilenos. Sin embargo, el llamado de especialistas es a no descuidar la alimentación para no debilitar el sistema inmunológico.

Esta primera línea de defensa contra virus y bacterias, depende de múltiples factores, siendo la alimentación uno de los pilares más importantes. Es por esto que, una dieta inadecuada puede tener más consecuencias durante los meses de invierno, cuando las bajas temperaturas ponen a prueba las defensas.

«No hay un alimento o un nutriente que trabaje por sí solo, pero hay ciertos casos como el del Zinc, presente en las carnes rojas y algunas verduras como el brócoli, que permite fortalecer el sistema inmune sobre todo en los grupos de riesgo como las personas mayores y niños», explicó la académica de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela.

Otro indispensable en los meses más fríos del año es la Vitamina C, presente en naranjas, limones, kiwis, pimentón rojo o verde.

Por su parte, la Vitamina D, a menudo llamada la «vitamina del sol», se puede obtener en alimentos como huevos, pescados grasos y lácteos fortificados. Su aporte es fundamental para la modulación de la respuesta inmune frente a la baja exposición solar.

En el caso de lactantes, Valenzuela destacó la leche materna como una fuente importante para fortalecer el sistema inmune en niños y niñas.

Más allá de los nutrientes

Fortalecer el sistema inmune no se limita solo a consumir vitaminas y minerales específicos. La hidratación es un aspecto frecuentemente descuidado en invierno, especialmente en «épocas de frío donde tendemos a consumir menos agua, por eso, lo ideal es mantener la hidratación de acuerdo a la edad y a las necesidades que tenga cada persona y se debe realizar con agua, no con jugos, bebidas gaseosas u otros alimentos procesados».

Finalmente, la académica de Escuela de Nutrición y Dietética recomendó priorizar el consumo de frutas y verduras de estación, ricas en fibra, antioxidantes y micronutrientes que trabajan en sinergia.

«Además, es importante mencionar que se debe evitar el exceso de estos micronutrientes como vitaminas y minerales, consumiéndolos de acuerdo con las necesidades de cada etapa o edad en que se encuentra cada persona y así potenciar su sistema inmune y, de esa forma, reducir el riesgo de enfermedades durante el periodo de bajas temperaturas», puntualizó Valenzuela.


Te puede interesar