En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Docentes que promueven la salud mental en Chile podrán ser nominados a un galardón

Docentes que promueven la salud mental en Chile podrán ser nominados a un galardón

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La convocatoria «profesores excepcionales» impulsada por Fundación Kiri y DaleProfe, busca reconocer a los docentes que promueven la salud mental y el desarrollo socioemocional de sus estudiantes.

Comparte:

En respuesta a la creciente necesidad de fortalecer la salud mental y el desarrollo socioemocional, Fundación Kiri y DaleProfe lanzaron la tercera versión del premio «Profesores Excepcionales».

La iniciativa busca visibilizar y reconocer a aquellos docentes, educadores, orientadores y asistentes de la educación que, a través de métodos de enseñanza innovadores, demuestran un compromiso real con el fortalecimiento de la salud mental y las habilidades socioemocionales de niños, niñas y adolescentes (NNA) en todo el país.

En concreto, el galardón invita a las comunidades educativas del país a nominar hasta el 4 de mayo a los profesionales que destacan por integrar estrategias innovadoras en la enseñanza, con el objetivo de mejorar vínculos y sentido de pertenencia de sus estudiantes.

La lucha por la salud mental infantil

La relevancia de este premio se enmarca en un complejo panorama global y nacional respecto a la salud mental de los más jóvenes. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2021) alertan que uno de cada siete jóvenes a nivel mundial padece algún trastorno mental. Chile no es ajeno a esta realidad; estudios indican que un preocupante 38% de los NNA en el país ha experimentado algún desorden psiquiátrico a lo largo de su vida.

Este escenario se vio agudizado por la pandemia de COVID-19. Las cuarentenas prolongadas, el estrés familiar acumulado, la incertidumbre generalizada y la reducción drástica de la interacción social impactaron negativamente el bienestar socioemocional de los menores.

Florencia Álamos, directora ejecutiva de Fundación Kiri, subraya la importancia del entorno educativo: «Hablamos de un lugar estratégico para poder fortalecer la salud mental e impactar en el bienestar socioemocional de los estudiantes. Por eso, esta convocatoria quiere destacar a los profesores que están jugando un rol fundamental como agentes claves para la formación de vínculos, la convivencia y el clima social escolar».

El Premio Profesores Excepcionales no solo busca galardonar, sino también inspirar. La directora de DaleProfe, Francisca Medeiros, comenta que «relevar esas iniciativas puede servir de inspiración para otros; porque a veces los docentes tienen pocas herramientas para abordar este tema».

¿Cómo nominar a un docente?

La convocatoria nacional estará abierta hasta el 4 de mayo, y los interesados podrán postular a través del formulario disponible en este enlace.

Los candidatos deben cumplir algunos criterios, como la calidad del vínculo establecido con los estudiantes, la generación de sentido de pertenencia, la originalidad y creatividad de sus estrategias pedagógicas, y la promoción activa de la reflexión socioemocional. Tras el cierre de postulaciones, se seleccionará a 10 finalistas, quienes deberán presentar un proyecto basado en una problemática detectada en su aula.

Finalmente, una votación pública a través de los canales digitales de NTV definirá el 25% de la calificación final, mientras que un jurado experto en educación y habilidades socioemocionales seleccionará a los tres ganadores. Cada uno recibirá un financiamiento de hasta $1.000.000 para implementar su proyecto, impulsando así directamente mejoras en el bienestar de sus estudiantes.


Te puede interesar