En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Los misterios del Universo llegan al Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Los misterios del Universo llegan al Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos En su duodécima versión el próximo 24 y 27 de abril, el festival contará con más de 100 actividades gratuitas para toda la comunidad.

Comparte:
Comenzó la cuenta regresiva para el Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025, que reunirá a distintos expositores de la ciencia con visitantes de todas las edades entre el 24 y 27 de abril.
En el evento de acceso gratuito, presentado por Escondida | BHPE, los asistentes se sumergirán en un viaje por el cosmos. La astronomía chilena deslumbrará con estrellas de la ciencia y exploración cósmica.
El esperado encuentro científico ofrecerá cuatro días de divulgación y actividades científicas, donde destacadas figuras como Teresa Paneque, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz explorarán los misterios del Universo desde el norte de Chile, epicentro de la observación astronómica mundial.

Un escenario perfecto

Una constelación de renombrados astrónomos y científicos compartirán sus conocimientos y perspectivas en la ciudad nortina, reconocida por sus cielos privilegiados para la observación.

La astrónoma y divulgadora, Teresa Paneque, inaugurará la jornada en el «Paseo por la Ciencia» el próximo 24 de abril a las 11:30 horas, donde hará un recorrido por la evolución de la relación humana con las estrellas.

Luego, estará en el panel «El futuro de la astronomía» junto a las destacadas astrónomas, María Teresa Ruiz y Priscilla Nowajewski. En la actividad programada para el 26 de abril a las 15:30 horas, conversarán sobre los desafíos que enfrentará la astronomía en la próxima década.

A las actividades se sumará el ingeniero civil, Guido Veccia, quien abordará los detalles de la construcción del Telescopio Extremadamente Grande (VLT), el más grande del mundo que se levanta en Antofagasta, el día 25 de abril a las 12:15 horas en Sitio Cero.

Por su parte, la primera chilena en asumir la Vicepresidencia de la Unión Astronómica Internacional (IAU), Mónica Rubio, realizará la conferencia «En la vanguardia del cosmos» el 27 de abril a las 12:30 horas en Sitio Cero. La Premio Nacional de Ciencias abordará el rol de la IAU en la exploración del universo y los desafíos actuales de la astronomía.

Figuras como Ricardo Demarco, Gabriel León, Millarca Valenzuela y Luis Martí también enriquecerán la programación con actividades para toda la familia.

Experiencias inmersivas y teatro científico

El Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025 no solo ofrecerá conferencias, sino que también invitará a vivir la ciencia de manera interactiva y artística. El «Paseo por la Ciencia», abierto del 24 al 27 de abril en Sitio Cero, será un hervidero de actividades: la Fundación Astromanía propondrá un viaje simulado a la Luna. Mientras que Ciencia Pública y la Universidad de Talca presentarán experiencias inmersivas sobre satélites y, el Observatorio ALMA permitirá explorar el universo mediante realidad virtual.

La astronomía también subirá al escenario con la obra de teatro «Kelu, dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo». Esta puesta en escena, programada para el 26 de abril en las Ruinas de Huanchaca, imagina un encuentro entre la chilena María Teresa Ruiz y la astrónoma inglesa Cecilia Payne Gaposhkin. Protagonizada por Blanca Lewin y Adriana Stuven, la obra explora la pasión por el conocimiento y los desafíos enfrentados por las mujeres en la ciencia.

Con una programación diversa y la presencia de líderes en astronomía, el Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025 abrirá sus puertas a todas las edades, para ingresar, los tickets gratuitos estarán disponibles en el sitio web disponible en este enlace.


Te puede interesar