Panoramas gratuitos para apreciar la ciencia y paleontología estas vacaciones

Tiempo de lectura: 4 minutos Pese a que el regreso a clases está a la vuelta de la esquina, aún quedan panoramas vigentes a lo largo del país. Conoce las actividades gratuitas que llevarán a los asistentes en un viaje a la prehistoria y por la ciencia.
Comienza la tercera semana de febrero y muchos veraneantes aún disfrutan las vacaciones y actividades de la temporada. Desde obras de teatro hasta talleres interactivos gratuitos. Esta vez es el turno de los sitios arqueológicos y museos de ciencias que abren sus puertas a todo público y sin costo de entrada.
Un itinerario ideal para quienes disfrutan de hallazgos arqueológicos y por qué no, también de las ciencias.
Panoramas en Santiago
- Museo Nacional de Historia Natural: El museo, ubicado en la comuna de Quinta Normal, abre sus puertas a los visitantes para sumergirse en la experiencia “dinosaurios del sur del mundo”, donde los asistentes podrán ver fósiles reales de dinosaurios que habitaron la región sur del continente americano, además de reproducciones en vida. La exposición exhibirá por primera vez fósiles reales de dinosaurios encontrados en Chile, como el Chilesaurus diegosuarezi, Atacama titan chilensis (el primer dinosaurio chileno en ser descrito) y el recientemente descubierto en Magallanes, Gonkoken nanoi.

«Dinosaurios del sur del mundo» en el MNHN.
La exposición estará disponible durante todo el año. De martes a sábado entre 10:00 y 17:30 horas. Domingos y festivos de 11:00 a 17:30 horas.
- Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Ubicado en Santiago centro, este museo ofrece a sus visitantes un retrato de las antiguas boticas. Creado en 1951 por el profesor César Leyton, este espacio alberga una colección en crecimiento de cerámicas farmacéuticas, medicamentos en diversos formatos y formas y objetos prehispánicos. Los horarios de visita son de martes a jueves entre las 10:00 y 18:00 horas y los viernes de 10:00 a 13:30 horas.
- Museo Histórico Nacional: Ubicado en el corazón de Santiago, específicamente en el sector de Plaza de Armas, el museo ofrece una diversidad de colecciones, entre ellas, antropológicas y etnográficas. Abierto de martes a domingo de entre las 10:00 y 17:30 horas, este espacio recrea gran parte de la historia de Chile, considerando elementos como muebles, monedas, fotografías y objetos arqueológicos.

Colección de artes populares y artesanía. Museo Histórico Nacional.
Actividades en regiones
- Excavemos el pasado de Aysén: El encuentro, organizado por el ministerio de ciencia, tecnología e innovación invita a explorar la arqueología y paleontología de la región sur. Esta experiencia interactiva busca conectar a los asistentes con el patrimonio histórico y natural de la región de Aysén. Quienes participen de esta actividad serán parte de un recorrido por el patrimonio paleontológico de la zona. Ubicado en el museo regional de Aysén, el horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 15:00 a 19:00 horas.

«Excavemos el pasado de Aysén», en la región sur de Chile.
- Museo Nacional de Historia de Valparaíso: La exhibición permanente “Biodiversidad de Valparaíso” invita a recorrer el patrimonio natural de la región. Dirigida a todas las edades, el museo presenta sus exposiciones temporales como “Micro mundos, ciencia y arte en tus manos”, “Cráneos, esenciales para la vida” y “Felinos majestuosos y ancestrales”. Los asistentes podrán ingresar de martes a viernes de 10:00 a 17:30 y sábados de 10:00 a 16:00 horas.
- Museo Histórico y Arqueológico de Concón: En las proximidades de la playa de Concón, el museo exhibe rescates arqueológicos e importantes colecciones de la ciudad costera, abarcando casi 2 mil años de culturas asentadas. Los visitantes podrán acceder gratuitamente. El horario de visita es de martes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17: 00 horas. Viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:15 horas. Sábado, domingo y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
- Museo Fonck: Si bien, en el museo viñamarino las entradas tienen un costo de entre los $1.000 y $4.500, también ofrece el “Viernes de cultura + ciencia” donde la corporación abre las puertas al público cada viernes para conocer más sobre distintas disciplinas como la ciencia, pedagogía, arqueología y salud a partir de las 18:00 horas, de manera gratuita.
Además, el primer domingo de cada mes el ingreso es gratuito hasta las 12:00 para visitantes nacionales y extranjeros con cédula de identidad chilena. Desde abril, el horario se extenderá hasta las 14:00.
- Museo Interactivo Farmacopea Chilena: En la región de Valparaíso, fue inaugurado recientemente por la Universidad de Valparaíso, es el primer museo interactivo de plantas medicinales que ofrece una experiencia inmersiva en este mundo científico. El MIFCA volverá a sus funciones este próximo lunes 24 de febrero y ofrecerá una variedad de actividades como extracción de ADN de material vegetal e identificación de componentes taxonómicos , además de talleres interactivos y prácticas. Las visitas deben ser agendadas a través del correo mifca@uv.cl .

Museo Interactivo Farmacopea Chilena. Universidad de Valparaíso.