Agua, Botiquín, Comida, Documentos: Campaña ABCD recuerda lo que deberías tener en un kit de emergencia
Tiempo de lectura: 2 minutos La iniciativa se enmarca en los casi 15 años desde el último gran terremoto que sacudió al país el 27 de febrero del 2010. El llamado está dirigido a cuidar la integridad de las personas, niños y mascotas del hogar.
El Centro de Investigación Para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) lanzó la campaña informativa «Prepara tu kit» que busca orientar a niños y adultos sobre la importancia de contar con implementos necesarios en caso de catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis.
Durante febrero, la campaña será también difundida en las plataformas del Metro de Santiago, con el objetivo de llegar a más personas e incentivar la preparación del kit ABCD, acrónimo de agua, botiquín, comida y documentos necesarios.
A través de su página web, CIGIDEN cuenta con «Kay-Kay: Conociendo el riesgo de tsunami», una serie educativa dirigida a los más pequeños. Además de una serie de recomendaciones para los implementos, como una revisión periódica cada seis meses para garantizar que estén en buen estado.
Como parte de la campaña, un equipo de la Unidad Educación, Vinculación y Divulgación de CIGIDEN, junto a los investigadores Patricio Catalán y Patricio Winckler, se instalarán el 27 de febrero en el muelle Vergara, en Viña del Mar, entre las 11:00 y las 15:00 horas, para entregar información sobre preparación ante emergencias.
Además, los representantes del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) que trabajan en la unidad a cargo del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) organizarán un stand informativo.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro usar el ascensor durante una evacuación? ¿Es importante tener efectivo en el kit de emergencia? y ¿Qué debe contener un kit de emergencia para el auto? Son algunas de las preguntas que CIGIDEN responde en su plataforma para detallar los cuidados y consejos a tener en cuenta.
- ¿Cómo se deben manejar situaciones de pánico durante un evento?
Manteniendo la calma, respirando profundo y enfocado en acciones concretas. Hablar de manera tranquila y firme a quienes te rodean y guiarlos hacia un lugar seguro, evitando el pánico colectivo.
- ¿Es seguro usar el ascensor durante una evacuación?
No, no se debe usar el ascensor durante una evacuación, incluso estos pueden fallar después de la emergencia, debido a cortes de energía o réplicas, en el caso de un terremoto.
- ¿Qué debe contener un kit de emergencia para el auto?
Algunos elementos a considerar son alimentos no perecibles, agua embotellada, frazadas, bolsas plásticas, una muda de ropa, botiquín y linterna con baterías.