En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Jóvenes podrán participar en hackatón para enfrentar el cambio climático

Jóvenes podrán participar en hackatón para enfrentar el cambio climático

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Hasta el 19 de mayo están abiertas las inscripciones para «HackLab-iA: Santiago Cero Carbono», que busca innovar en soluciones para reducir a cero las emisiones de carbono en la capital.

Comparte:

Con el objetivo de lograr un Santiago con cero emisiones de carbono, Ciudad Emergente y Google abrieron las inscripciones para participar en el próximo «HackLab-iA: Santiago Cero Carbono», un laboratorio de programación impulsado por inteligencia artificial (IA).

Esta iniciativa se desarrollará en una hackatón de dos días, los próximos 30 y 31 de mayo en las instalaciones de Fundación Mustakis, en la comuna de Recoleta, región Metropolitana. Los interesados podrán enviar sus postulaciones hasta el 19 de mayo a través de este enlace y se seleccionarán 30 ideas que llegarán a la competencia.

«Chile tiene un compromiso país de ser carbono neutral. Para Santiago, esto significa dejar de emitir 20 millones de toneladas de CO2 al año. ¿Podrá la Inteligencia Artificial ayudarnos a descontaminar Santiago? Esa es la pregunta que invitamos a responder con HackLab-iA. Esta es una oportunidad para desarrollar soluciones climáticas impulsadas por la tecnología que nos permitan alcanzar la meta de un Santiago cero carbono», señaló el director ejecutivo de Ciudad Emergente, Javier Vergara Petrescu.

¿Cómo participar?

El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales y apasionados por la innovación y la acción climática, quienes trabajarán en equipos interdisciplinarios, donde podrán colaborar con expertos del sector para desarrollar propuestas concretas con potencial de un impacto real.

Los equipos participantes deberán desarrollar un prototipo como solución al problema que les sea planteado, en esta ocasión estarán apoyados por especialistas en áreas como programación, IA, sostenibilidad y diseño. Una vez superada la etapa, un jurado premiará a los tres equipos con mejores puntajes.

A través del sitio web de Ciudad Emergente podrán acceder al formulario, bases e información sobre el encuentro, o a través del canal de comunicación directo: hacklab.ia@ciudademergente.org.

«Este tema es de suma importancia, considerando que el objetivo de Google es lograr ser carbono neutral en todas las operaciones y cadena de valor para 2030. Y aunque en estos últimos años hemos avanzado mucho en este sentido, nuestro compromiso también consiste en encontrar formas innovadoras de contribuir a la descontaminación», expresó el director general de la región Andina de Google, Edgardo Frías.


Te puede interesar