Cinco chilenos competirán por ser el mejor programador del mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos Los cinco finalistas llegarán hasta Chennai, India, para competir por el honorable premio el próximo 20 de marzo. En la versión pasada, el chileno Martín Andrighetti se coronó como el ganador y en esta edición su nombre vuelve a estar presente en el listado de la semifinal.
Cinco chilenos llegaron a la final del concurso más grande del área de la programación, TCS CodeVita, organizado por la empresa tecnología India, Tata Consultancy Services (TCS), que convoca cada año a estudiantes universitarios de todo el mundo a demostrar y potenciar sus habilidades en la computación y programación.
El certamen tiene el récord Guinness por ser el concurso de programación más grande del mundo, con más de 537.000 inscripciones de 96 países en esta 12° edición, que repartirá 20 mil dólares en premio. En este caso, Chile sucede a India como el segundo país con más clasificados a la final a nivel global.
Entre los compatriotas que obtuvieron un cupo para la final se encuentran el ganador de la versión 2024, Martín Andrighetti, y el segundo lugar de la edición 2022, Mauricio Cari Leal.
Además, una estudiante chilena logró el mejor puesto femenino de Latinoamérica, ubicándose en el lugar 43 del ranking global.
El torneo tendrá lugar en la ciudad de Chennai, en la India, este próximo 20 de marzo.

Martín Andrighetti, ganador de la 11° versión de TCS CodeVita.
Una experiencia única
Llegar a la semifinal permite vincular a los habilidosos estudiantes y entregarles la oportunidad de intervenir en el área de programación en la vida real.
Esta versión repartirá 20 mil dólares en premios y otorgará el trofeo al «Mejor programador del mundo». Adicionalmente, la compañía ofrecerá oportunidades de empleo y pasantías a los primeros puestos. Además de los premios a las «mejores programadoras».
Los estudiantes -de cualquier ciudad del mundo– de pre y posgrado que cursen carreras relacionadas a la ciencia o ingenierías que finalicen sus estudios entre el 2025 y 2028 pueden ser parte del torneo global.