Atacama fue el escenario de exitosa prueba técnica de mensajería SMS satelital

Tiempo de lectura: 2 minutos Este hito que promete llevar conectividad a zonas remotas del país, revolucionando las telecomunicaciones y abriendo nuevas posibilidades para los habitantes de áreas sin cobertura.
En la comuna de Diego de Almagro, región de Atacama, Entel, en colaboración con SpaceX, materializó la primera prueba de Starlink Direct to Cell en Hispanoamérica. Este innovador servicio busca complementar la red terrestre, proveyendo conectividad en aquellos lugares donde la infraestructura tradicional no llega.
Inicialmente, el servicio se centrará en el envío y recepción de mensajes de texto (SMS), pero se espera que evolucione para ofrecer datos limitados y, eventualmente, llamadas de voz.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó la importancia de esta iniciativa: «La brecha de cobertura la estamos cerrando con innovación, eficiencia y convergencia tecnológica. Las pruebas son alentadoras y nos muestran que, con el despliegue de diferentes tecnologías digitales, un país que tiene una geografía extensa y compleja, tendrá la posibilidad de tener señal en cualquier parte del territorio nacional«.
Este proyecto consolida a Chile como un polo atractivo para el desarrollo de tecnologías de vanguardia, como centros de datos, cables submarinos y, ahora, conectividad satelital. La elección de Atacama como punto de partida no es casualidad, ya que la región presenta desafíos geográficos que hacen de esta tecnología una solución ideal para conectar a sus habitantes.
El futuro de la conectividad en zonas remotas de Chile
Entel se convierte en una de las primeras empresas a nivel mundial y la primera en Latinoamérica en apostar por este servicio. Matías del Campo, vicepresidente de mercado B2C de la compañía, expresó el orgullo de la empresa por ser parte de este hito: «El lanzamiento de esta tecnología y su desarrollo es parte de nuestro compromiso con el territorio y con el avance de tecnología innovadora que nos permita conectar a nuestros clientes, incluso en los lugares más remotos«.
Con una flota de más de 400 satélites, Starlink Direct to Cell busca ofrecer conectividad satelital directa a dispositivos móviles en todo el mundo.
Aunque actualmente se encuentra en fase de prueba en Chile y aún no está disponible comercialmente, se espera que la cobertura se expanda gradualmente a medida que se incorporen más satélites a la órbita. Esto representa una esperanza para miles de chilenos que viven en zonas aisladas y que podrán acceder a servicios básicos como comunicación y acceso a información.
La implementación de esta tecnología no solo beneficiará a los habitantes de zonas rurales, sino que también tendrá un impacto positivo en sectores como la minería, la agricultura y el turismo, que dependen de la conectividad para operar de manera eficiente.