En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Minsal adelanta Campaña de vacunación e inmunización para el invierno 2025

Minsal adelanta Campaña de vacunación e inmunización para el invierno 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El Ministerio de Salud adelanta al 1 de marzo la Campaña de Inmunización 2025, priorizando la vacunación de grupos de riesgo como adultos mayores, enfermos crónicos, niños, embarazadas y personal de salud.

Comparte:

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció el adelanto de la Campaña de Vacunación e Inmunización para el invierno 2025. A partir del 1 de marzo, se iniciará la inoculación contra la Influenza, COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), priorizando a los grupos de mayor riesgo para protegerlos antes del peak de enfermedades respiratorias invernales.

La campaña se centra en proteger a la población más vulnerable a las complicaciones de estas enfermedades. El Minsal ha definido los siguientes grupos prioritarios para la vacunación contra la Influenza y el COVID-19:

  • Personal de salud: Tanto del sector público como privado.

  • Adultos mayores: Personas de 60 años y más.

  • Pacientes crónicos: Personas con enfermedades crónicas desde los 6 meses de edad para COVID-19 y entre 11 y 59 años para Influenza.

  • Embarazadas: En cualquier trimestre de gestación.

  • Cuidadores de adultos mayores: Personas que cuidan a personas de la tercera edad.

  • Funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM): Personal que trabaja en hogares de ancianos.

Además, la vacuna contra la Influenza se extenderá a:

  • Niños y niñas: Desde los seis meses hasta quinto básico.

  • Docentes y asistentes de la educación: Preescolar y escolar hasta octavo básico.

Vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

Por segundo año consecutivo, la campaña incluirá la vacunación gratuita y universal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Este virus afecta principalmente a lactantes y niños pequeños, pudiendo causar enfermedades respiratorias graves. La vacuna se administrará a:

  • Lactantes: Nacidos a partir del 1 de octubre de 2024.

  • Recién nacidos: En las maternidades del país.

El Minsal ha tomado esta decisión basándose en la recomendación de expertos y en el análisis del escenario epidemiológico actual. Los inviernos posteriores a la pandemia han mostrado un adelanto en la circulación viral, lo que justifica la anticipación de la campaña de inmunización. Esta medida busca reducir el impacto de las enfermedades respiratorias en la población chilena y evitar la saturación del sistema de salud.

Para obtener más información sobre la campaña, el calendario de vacunación y los lugares de inoculación, Minsal recomienda visitar su sitio web, minsal.cl, o llamar gratuitamente a Salud Responde al 600 360 77 77.


Te puede interesar