En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Mitos de verano: ¿Se puede entrar a la piscina después de comer?

Mitos de verano: ¿Se puede entrar a la piscina después de comer?

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Un tema recurrente durante el verano es la «prohibición» de entrar al agua inmediatamente después de comer, algo que muchas veces, deja a los niños inquietos e intrigados. ¿Qué tan real es esta creencia? El jefe de Urgencia Clínica Universidad de los Andes, Luis Herrada explicó la verdadera razón de esta popular restricción.

Comparte:

Más de alguna vez los niños y niñas escucharon la advertencia de no entrar a la piscina sin antes descansar y dejar reposar el almuerzo por una hora, sin embargo, ¿Qué tan real es esta creencia?

En principio, esto vendría respaldado por la idea de que, después de comer, se pueden producir calambres en el estómago, lo que impediría nadar. Pero, ante esto, no existe evidencia alguna.

Algo que cobra más sentido es la explicación de las punzadas o dolores abdominales. No obstante, estos malestares no estarían relacionados con la comida, sino más bien, con un esfuerzo o ejercicio excesivo, como es el caso de nadadores profesionales.

Pese a que, cada año niños y niñas fallecen por sumersión, en el caso de aguas profundas o corrientes que les impidan aferrarse a algo, la comida no sería un factor clave.

Pero, sí podrían producirse molestias estomacales, lógicamente, tras ingerir alimentos contundentes y en grandes cantidades. Esto último puede ocurrir tanto a niños y niñas como a adultos.

Dificultades del esfuerzo físico

El doctor y director del Duke Diet & Fitness Center, Gerald Endress, explicó que el mayor peligro sería un calambre menor. En detalle, el cuerpo suministra cantidades extra de sangre para optimizar la digestión, sin embargo, esto no compromete el funcionamiento adecuado de las extremidades.

En esta misma línea, de acuerdo con el urgenciólogo de la Clínica Universidad de Los Andes, el doctor Luis Herrada, entrar directamente al agua no implica un riesgo mayor para la salud.

«Existiría algún grado de mito en ese aspecto. Una situación distinta que se puede generar es que cuando una persona come y se mete inmediatamente al mar y nada, puede tener dolores abdominales, puede tener calambres intestinales, básicamente por un tema de déficit de sangre a nivel intestinal. Pero en la práctica, básicamente es algo que es un mito, y las recomendaciones tienen ese sentido, es decir, hacer ejercicio intenso mientras alguien nada puede generar algunos dolores abdominales. Ahora, si uno va a entrar a una piscina después de haber comido y está, digamos, sin hacer ejercicio al interior de la piscina, no debería ser una actividad de riesgo para la salud», aseguró el especialista.


Te puede interesar