En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Felipe Court: El especialista en envejecimiento que llegará a Puerto de Ideas Antofagasta 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El biólogo e investigador en neurociencias, Felipe Court, llegará a Antofagasta el próximo 26 de abril con una charla en torno a la pregunta de: ¿Por qué envejecemos?

Comparte:

El envejecimiento es un proceso complejo y una regla natural de la vida. ¿Por qué envejecemos? Es la pregunta del director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), Felipe Court, busca responder.

Para el especialista, la clave para entender la longevidad no reside solo en los años cumplidos, sino también en la «edad biológica». A la fecha, distintas investigaciones en Chile avanzan para descifrar este fenómeno y sus múltiples implicancias para la salud y la sociedad.

«Hay que derribar ciertos mitos sobre el envejecimiento, tendemos a pensar que la mayoría de los organismos envejecen y mueren. Al parecer, el envejecer y morir es una excepción en el mundo natural (…). Hay muchos organismos que tienen otras curvas de mortalidad, el envejecimiento no está asociado a su longevidad máxima», explica el director del Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor.

El paso del tiempo deja huellas en nuestro cuerpo, pero ¿se sabe realmente por qué envejecemos? La pregunta, que será abordada por el Dr. Felipe Court en el próximo Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025, abre un fascinante campo de estudio donde la biología, la sociedad y el estilo de vida se entrelazan.

La naturaleza ofrece diversas estrategias de longevidad que desafían la visión centrada en el ser humano. Para Court, el envejecimiento «siempre ha sido definido como una disminución de ciertas capacidades. Esas capacidades pueden ser del tipo muscular, cognitivo».

Desentrañar el reloj biológico

Explicar el envejecimiento es, en sí mismo, un desafío, pues la definición tradicional no es del todo operacional a nivel científico. Un avance crucial en los últimos años ha sido la distinción entre edad cronológica (los años vividos) y edad biológica (el estado real de las células y órganos).

«Una persona de 60 años puede tener una edad biológica de 65, estar más envejecida biológicamente, mientras que otra de la misma edad cronológica puede tener una edad biológica de 55 años», explica el académico.

Gracias al desarrollo de los «relojes biológicos», herramientas moleculares cada vez más sofisticadas, hoy es posible medir esta edad biológica. Las versiones más recientes, como describe Court, permiten incluso evaluar la edad biológica de sistemas específicos, revelando que las personas no envejecen de manera uniforme. «Esto podría explicar por qué algunas personas desarrollan fallas cardiovasculares y otras demencia, mientras sus otros sistemas funcionan bien», comenta el investigador.

Envejecimiento, sociedad y estilo de vida en Chile

Otra impacto es el desafío multifacético que reside en la sociedad, especialmente en Chile, donde la población envejece rápidamente, de acuerdo con el último censo. Por esto, abordar este fenómeno requiere una mirada interdisciplinaria que integre la biología, la salud pública, las ciencias sociales e incluso la planificación urbana.

Factores como la soledad, que según el censo afecta a un número creciente de personas mayores en hogares unipersonales, pueden acelerar el envejecimiento biológico y aumentar el riesgo de enfermedades. «Uno ya no solo puede mirar la biología, sino que también tiene que verlo del punto de vista social. ¿Qué estamos haciendo para que las personas mayores tengan puntos de encuentro?», reflexiona Court.

Asimismo, los hábitos de vida también tienen un papel importante desde etapas tempranas. Investigaciones en GERO, como las lideradas por el Dr. Christian González, han demostrado que la obesidad acelera el reloj biológico. Lo anterior subraya la importancia de fomentar estilos de vida saludables, conexión social y otros factores que el biólogo de la Universidad Católica abordará en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025, entre el 24 y 27 de abril, encuentro que contará con actividades y charlas imperdibles sobre ciencia, astronomía, medicina y más.


Te puede interesar