En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Cerro Navia se prepara para construir moderno Centro de Divulgación de las Ciencias

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Cerro Navia se prepara para albergar un innovador recinto enfocado en la ciencia, con una cúpula de 24 metros de diámetro y tecnología de proyección de vanguardia. El proyecto, impulsado por el municipio, busca democratizar el acceso al conocimiento y fomentar el interés por la ciencia, especialmente en niños y niñas.

Comparte:

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, anunció la construcción de un moderno Centro de Divulgación de las Ciencias para la comuna. Se trata de un proyecto que estará ubicado en el futuro «Parque Cerro Navia», y que contará con una cúpula de 24 metros de diámetro y capacidad para 500 personas.

El recinto se proyecta como un espacio multifuncional que albergará actividades relacionadas con astronomía, robótica, paleontología, mecánica, óptica y diversas áreas de la ciencia.

Este ambicioso proyecto se enmarca en el trabajo que el municipio viene realizando desde 2020, con la creación de la primera Dirección de Ciencias a nivel municipal en Chile. La iniciativa, según el alcalde Tamayo, busca «democratizar los saberes» y acercar el conocimiento científico a la comunidad, especialmente a niños y niñas de sectores con mayores necesidades.

Tecnología de punta para una experiencia inmersiva

El centro contará con tecnología de proyección de última generación, con la posibilidad de instalar una pantalla curva en toda la cúpula, ofreciendo una resolución y calidad de imagen sin precedentes. El objetivo es crear una experiencia inmersiva que motive e inspire a los visitantes a adentrarse en el mundo de la ciencia.

El alcalde Tamayo destacó en Cooperativa Ciencia la importancia de este proyecto para la comuna y la región, señalando que «puede ser el centro de divulgación científica más avanzado desde México hasta la Antárctica«.

El municipio se encuentra actualmente en la fase de validación con la comunidad a través de una consulta ciudadana para el diseño del centro. En esta etapa, recogerá opiniones y sugerencias a través de una encuesta disponible en este enlace.

Posteriormente, se gestionará el financiamiento a través del Gobierno Regional y otras fuentes, con el objetivo de iniciar la construcción lo antes posible. El proyecto ya cuenta con el apoyo del Gobernador Claudio Orrego y ha generado interés en empresas de tecnología a nivel mundial.

El alcalde extendió una invitación a divulgadores científicos y a la comunidad científica en general a sumarse a esta iniciativa, aportando sus conocimientos y experiencia para enriquecer el proyecto. Se espera que este centro se convierta en un referente en la divulgación científica, acercando el conocimiento a las nuevas generaciones y fomentando el desarrollo de habilidades científicas en la comunidad.

El alcalde Tamayo enfatiza que «el conocimiento es la herramienta» para alcanzar un mayor desarrollo, especialmente en comunas como Cerro Navia.


Te puede interesar