En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

El material genético de las papas podría potenciar cultivos más resilientes al cambio climático

El material genético de las papas podría potenciar cultivos más resilientes al cambio climático
Créditos: UACh.

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El proyecto busca avanzar hacia el cultivo a escala para consumo y comercialización de una especie resistente a la hostilidad del cambio climático.

Comparte:

Una innovadora propuesta liderada por la Universidad Austral de Chile (UACh) busca convertir variedades mejoradas de papas nativas en una alternativa para una agricultura más resiliente y adaptada a las condiciones del clima actual.

El trabajo, liderado por la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana, busca utilizar el material genético conservado en el Banco de Germoplasma de la casa de estudios y la producción de semillas de categoría básica para asegurar la calidad genética antes de pasar a la fase de consumo o aplicación industrial.

Créditos: UACh.

Se trata de Galaxia, Nébula y Centifolia, tres especies de papas seleccionadas por su alto contenido de antioxidantes, color y tolerancia al estrés hídrico y térmico. A la fecha, Galaxia y Nébula son cultivadas en las estaciones experimentales en Los Muermos y Maullín, región de Los Lagos. Mientras que Centifolia está en producción de minitubérculos en INIA La Pampa, en la misma región.

Créditos: UACh.

«Estas papas son parte de nuestra historia y tienen mucho que ofrecer. Hemos visto que se adaptan bien, que crecen fuertes y que llaman la atención por su color y sabor. Ojalá puedan llegar al mercado, porque son diferentes y eso también es un valor. Es importante revalorizar lo nuestro», destacó el encargado de la estación experimental en Los Muermos, Hernán Felmer.


Te puede interesar