Pareja de huemules fue avistada en la región de Ñuble
Tiempo de lectura: 2 minutos Guardaparques de CONAF lograron un significativo avistamiento directo de una pareja de huemules (Hippocamelus bisulcus) en la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto.
El avistamiento de fauna silvestre, especialmente de especies en categoría de conservación como el huemul, siempre es motivo de celebración y estudio.
Recientemente, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) tuvieron un encuentro privilegiado con dos ejemplares de Hippocamelus bisulcus en la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, un área protegida clave para la biodiversidad en la región de Ñuble.
El evento ocurrió mientras los guardaparques Juan Sepúlveda Fuentes y Cristóbal Sepúlveda Cáceres realizaban el retiro de aproximadamente 30 cámaras trampa. Estos dispositivos son parte fundamental del Programa de Fotomonitoreo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Estado, diseñado para observar la fauna local y detectar potenciales amenazas en su hábitat.
Detalles del avistamiento
El reporte oficial, entregado por Juan Sepúlveda, quien además es administrador de la Reserva Nacional Huemules de Niblinto, detalla las circunstancias del avistamiento.
«El avistamiento se produjo durante la mañana del miércoles 09 de abril, a una distancia de unos 80 metros«, señaló Sepúlveda. La observación se extendió por cerca de media hora, tiempo durante el cual los animales, un macho y una hembra adultos, «se mantuvieron tranquilos y conscientes de que estábamos ahí contemplándolos».
Este comportamiento calmado sugiere una posible habituación positiva a la presencia controlada y no invasiva de los guardaparques en su territorio.
Sepúlveda añadió información relevante sobre el comportamiento estacional de estos ciervos: «Estos ejemplares fueron captados en su hábitat natural, se mueven entre los mallines, pero en invierno suelen bajar un poco más hacia los cajones por causa de la nieve, luego, en primavera vuelven a subir a las zonas altas de la cordillera».
Refugio crucial para la conservación del huemul
La Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto no es un lugar cualquiera para esta especie. Mario Valdebenito, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, destacó la relevancia histórica y ecológica de la zona. «Estos ejemplares fueron captados al interior de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, en territorios en los que se ha documentado su presencia desde los inicios del estudio de la especie en Chile central, por allá por los años 70, por Anthony Povilitis», explicó.
Valdebenito subrayó que, en la última década, esta área «se ha transformado en una zona núcleo de especial importancia para la conservación de esta especie«. Al ser un Área Protegida del Estado, la reserva ofrece un resguardo fundamental «del aumento de la presencia humana y sus amenazas añadidas», como la fragmentación del hábitat, la presencia de ganado o perros asilvestrados, factores que impactan negativamente a las poblaciones de huemul a lo largo de su distribución.
El huemul es considerado un símbolo nacional y se encuentra en estado vulnerable (o en peligro, según diferentes evaluaciones y poblaciones específicas), por lo que cada avistamiento y dato recopilado es crucial.
#ÑUBLE | Nuevo avistamiento de huemules en la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto. Esta vez un macho y una hembra. 🦌🦌
✅ Los registros fueron tomados por guardaparques, a menos de 80 metros, durante un recorrido interior en labores del Programa de Monitoreo de CONAF ⛰️📷 pic.twitter.com/INUZP6X3bA— CONAF Ñuble (@conaf_nuble) April 10, 2025