En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Leslie Jiménez: Matemáticas para todos y todas

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos En conversación con Todo Tiene su Ciencia, la matemática chilena Leslie Jiménez contó la historia de cómo pasó de estudiar matemáticas puras a dedicarse a la didáctica, comunicación y enseñanza de esta disciplina.

Comparte:

Leslie Jiménez es matemática, comunicadora científica y autora de «La Gran Aventura del Conocimiento», un libro que busca acercar las matemáticas a las personas. En conversación con Todo Tiene su Ciencia, la investigadora relató los orígenes de su pasión por esta disciplina.

Todo comenzó en el colegio, cuando a Leslie le parecía que las matemáticas eran, más que un deber, una pasión. «Me gustaba mucho resolver ejercicios. Tuve muy buenas profesoras y creo que eso me hacía estar conectada con las matemáticas. Me entretenía mucho resolver problemas y hacerlos varias veces como algo medio rutinario», mencionó.

Ese interés la llevó a estudiar Matemática en la Universidad de Chile, donde descubrió que los números pueden llegar a contar historias. «Tuve un profesor de cálculo de primer año y él nos contaba historias de las matemáticas, nos contaba que se podían demostrar, que uno podía inventar nuevas matemáticas. Nos contaba que esto era una forma de pensar, uno podía tener su propio teorema, así como Pitágoras, y que eso se hacía», comentó.

Leslie mencionó que el vínculo entre educación y ciencia siempre estuvo en su radar. Ingresó a la universidad con la idea de formarse como profesora, pero luego fue conociendo otras áreas que llamaron su atención. «Descubrí estas matemáticas que no había visto antes, entonces me fui por otro camino que fue el del magíster, el doctorado, la academia«, relató.

Las matemáticas se encuentran con la didáctica

Mientras Leslie desarrollaba su postdoctorado de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad de Linköpings, en Suecia, decidió hacer un vuelco respecto a su trayectoria profesional: pasar de la investigación en matemática a la enseñanza de esta disciplina.
«Me vino como una crisis vocacional, y dije: bueno, yo siempre quise ser profe. En realidad, me estaba sintiendo poco, como que no tenía un proyecto social involucrado dentro de mi propio trabajo en las matemáticas puras. Entonces, me vino como esa necesidad de comunicar, de hacer pedagogía y la encontré desde la investigación», aseguró.
En Suecia comenzó a tocar puertas para llegar a ese mundo. Por suerte para Leslie, en su universidad estaban unidos los departamentos de matemáticas y didáctica de las matemáticas. El resultado de ese encuentro entre ambos mundos la llevaron a publicar su primer paper y, desde entonces, no ha parado porque eso se ha convertido en el foco de sus investigaciones.
«Cuando yo le hago clase a los futuros profes, es muy evidente que tenemos que trabajar la comunicación de las matemáticas, que tenemos que trabajar cómo le voy a contar a alguien una idea. O sea, tengo que ser capaz de adaptar mi discurso a los contextos que me tocan y eso es parte de la comunicación científica, entonces es como muy natural el encuentro», afirmó la matemática.

Revisa la entrevista completa acá.


Te puede interesar