SENDA y MIM firman convenio para promover el bienestar en jóvenes a través de la ciencia

Tiempo de lectura: 2 minutos El acuerdo permitirá que más de 600 niños, niñas y adolescentes vinculados a programas de SENDA accedan gratuitamente cada año al Museo Interactivo Mirador.
Un reciente convenio firmado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Museo Interactivo Mirador (MIM) permitirá que cientos de usuarios de SENDA disfruten de las instalaciones y actividades del museo sin costo.
El corazón del convenio radica en ofrecer nuevas oportunidades y espacios seguros para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes (NNA). Además, busca fortalecer las estrategias de prevención del consumo de drogas y alcohol en la población más joven.
Gracias a esta colaboración, más de 600 NNA y sus familias, que participan activamente en los diversos programas de prevención y recuperación impulsados por SENDA a lo largo de Chile, podrán ingresar gratuitamente al MIM.
El objetivo es que accedan a las valiosas experiencias educativas, interactivas y lúdicas que caracterizan al museo, fomentando la curiosidad, el aprendizaje y la interacción social positiva.
Alianza por el bienestar juvenil y la comunidad
«Este convenio busca justamente eso: abrir espacios de exploración, juego y aprendizaje, donde niñas, niños y adolescentes puedan descubrir que cuidarse también es moverse, preguntar y compartir con otros y otras«, afirmó la directora de SENDA, Natalia Riffo.
La autoridad también destacó que esta iniciativa anual permitirá que los participantes de los programas de la institución vean ampliadas sus alternativas para el uso constructivo del tiempo libre, un factor clave en la prevención.
La firma de este acuerdo se enmarca en un contexto donde, según datos de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, si bien más del 77% de los estudiantes chilenos declara sentirse contento con su vida, existe una alta exposición a pantallas, con más del 60% pasando al menos tres horas diarias en redes sociales.
Más allá del acceso gratuito para los usuarios, el convenio contempla también un plan de trabajo conjunto para capacitar a funcionarios y funcionarias del MIM en temáticas preventivas. Esta formación busca potenciar su rol como agentes educativos y de apoyo en el contacto diario con los miles de visitantes que recibe el museo anualmente.