En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Programa PROVOCA lanza convocatoria 2025 de mentorías para estudiantes

Programa PROVOCA lanza convocatoria 2025 de mentorías para estudiantes

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El programa de mentorías PROVOCA de AUI/NRAO abre su convocatoria 2025, ofreciendo apoyo gratuito y online a estudiantes de enseñanza media y superior en Chile para fortalecer sus vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Comparte:

Ante la creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas industrias y el mundo laboral, la necesidad de fomentar y fortalecer las vocaciones en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se vuelve cada vez más crucial en Chile.

Para abordar este desafío, el programa de mentorías PROVOCA, una iniciativa de Associated Universities, Inc. (AUI) y el Observatorio Nacional de Radioastronomía de EE.UU. (NRAO), ha lanzado la convocatoria 2025 para su programa de mentorías.

Este programa gratuito, que opera principalmente en formato online para alcanzar a participantes de todo el país, está dirigido a estudiantes de enseñanza media (desde primero medio) y de los primeros años de educación superior universitaria y técnico-profesional interesados en recibir orientación y apoyo en sus trayectorias STEM.

Simultáneamente, busca sumar a profesionales y técnicos con al menos tres años de estudios STEM que deseen formarse como mentores y guiar a las nuevas generaciones.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 4 y el 28 de abril de 2025 a través del sitio web oficial de PROVOCA.

Comunicación con IA: entre la novedades de este año

El programa PROVOCA se enfoca precisamente en desarrollar aquellas habilidades cruciales para el éxito en STEM que van más allá del conocimiento técnico: la capacidad de comunicar ideas, trabajar en equipo, resolver conflictos y ejercer liderazgo.

«Identificaremos los estilos de abordar las relaciones interpersonales de cada participante, adecuando las herramientas y ejercicios ofrecidos durante el programa a las necesidades de cada cual», explica Paulina Bocaz, líder de la iniciativa.

Una novedad para la versión 2025 es la incorporación de una sesión sobre comunicación con Inteligencia Artificial. Esta adición reconoce la importancia creciente de la IA como herramienta tecnológica en las STEM y busca enseñar a los participantes cómo aprovecharla eficientemente, comprendiendo también sus límites.

El objetivo final de PROVOCA es que los estudiantes participantes clarifiquen su vocación STEM, fortalezcan su sentido de pertenencia al área, mejoren sus habilidades de liderazgo y comunicación, y diseñen un plan de trabajo concreto con el apoyo de sus mentores para dar su próximo paso profesional o académico.

«Un proceso de mentoría se considerará exitoso en la medida que sus participantes encuentren su camino STEM, diseñen un plan para alcanzarlo y se inserten en el medio académico y laboral con la capacidad de integrarse plenamente», concluye Bocaz.


Te puede interesar