MinCiencia anuncia la participación de Chile como Estado miembro en el CERN

Tiempo de lectura: < 1 minuto Esta incorporación al mayor centro de investigación nuclear y física de partículas del mundo permitirá al país acceder a tecnología, becas, capacitación y potenciar su industria científica tras casi dos años de gestiones.
Este lunes, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), Aisén Etcheverry, anunció que el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) aceptó la postulación de Chile como Estado miembro.
CERN constituye el laboratorio más grande de física de partículas y uno de los centros de investigación científica y tecnológica más grande del mundo.
«Después de casi dos años de trabajo, tuvimos la buena noticia de que el CERN aceptó la postulación de Chile como Estado miembro. Se trata del experimento más grande del mundo, de un túnel de 27 kilómetros de distancia, a 100 metros de profundidad ,que acelera partículas para hacerlas colisionar y, de esta manera, entender el Big Bang«, dijo la secretaria de Estado.
«Luego de un análisis exhaustivo de la organización, donde se analizó el estado de nuestra ciencia y de nuestra industria, se llego a la conclusión de que teníamos la madurez suficiente para ser parte de esta organización y es una excelente noticia para el país«, agregó la ministra.
Fue en julio de 2023, durante una visita oficial del presidente Gabriel Boric al CERN, en Suiza, cuando se confirmó que el país se encontraba en proceso de tramitación para ser parte de este organismo científico.
Esta alianza permitirá al país acceder a herramientas de transferencia de conocimiento, desarrollar capacidades a través de la capacitación y empleo temporal, acceder becas para estudiantes, y aumentar las posibilidades de suscribir contratos para profesionales recién graduados.
#VoceríaInforma | Ministra Etcheverry: "Tuvimos la buena noticia de que el CERN aceptó la postulación de Chile como Estado miembro para ser parte de esta organización que está investigando el Big Bang". pic.twitter.com/xucTJtqjVj
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) April 7, 2025