Michael Seeger asume la presidencia de la Sociedad de Biología de Chile

Tiempo de lectura: 2 minutos El académico de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y director del Núcleo Milenio de Bioproductos, Genómica y Microbiología Ambiental (BioGEM), Michael Seeger, se desempeñó como vicepresidente de la Sociedad de Biología de Chile desde el año 2023.
Con una destacada trayectoria en investigación y docencia, el bioquímico y doctor en ciencias de la Universidad de Chile, Michael Seeger, asumió la presidencia de la Sociedad de Biología de Chile tras desempeñarse como vicepresidente desde el año 2023, donde encabezará la institución con el objetivo de fortalecer el rol en la promoción y difusión de las ciencias biológicas, «incentivando a jóvenes y futuros estudiantes a potenciar la biología como área de estudio y su aporte a la sociedad».
Entre sus cargos, destacan su liderazgo en el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología Ambienta, (LabMMBA) y su rol como profesor titular del Departamento de Química de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).
El miembro activo de la Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH), la International Society of Microbial Ecology, la American Society of Microbiology, la sociedad Española de Microbiología y la Federación Europea de Biotecnología, es reconocido entre sus pares por su amplia y destacada trayectoria en la investigación.
Entre sus reconocimientos destacan el premio «Scopus Chile 2013», otorgado por el alto impacto de sus investigaciones en biología y biotecnología, la beca de la American Academy of Microbiology en 2009, la beca de la Max Planck Society entre 2010 y 2011 y el premio «Miembro de Honor» de la Sociedad Cubana de Química en 2018.
Un reconocimiento a su línea de investigación
Las tres publicaciones destacadas en la Revista Chilena de Historia Natural, la Revista Biological Research y un noticiario mensual, lo llevaron al reconocimiento que lo convirtió en el primer representante de Valparaíso que asume el rol en la filial de la Societé de Biologie de Paris, y el segundo proveniente de regiones que ocupa el cargo. Tras este logro, resaltó que su gestión buscará «seguir impulsando la biología y sus diversas disciplinas, así como sus actividades de investigación, educación y vinculación con la sociedad».
Por otro lado, el bioquímico enfatizó el rol de la Sociedad de Biología de Chile como «la entidad madre de todas las otras agrupaciones del área».
El presidente saliente de la institución, Dr. Marco Méndez destacó que «se vio reflejado el espíritu de nuestra organización: inclusiva, colaborativa y con un trabajo orientado a un propósito común, que es el bien de la Sociedad de Biología y su conexión con la comunidad a nivel nacional».