En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

¿Por qué en Chile no hablamos del amor fraternal? La apuesta de Paulina Urrutia

¿Por qué en Chile no hablamos del amor fraternal? La apuesta de Paulina Urrutia
Taller "La ciencia de las emociones" de Paulina Urrutia en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025.

  -

Tiempo de lectura: < 1 minuto La actriz y académica transformó el Paseo por la Ciencia de Antofagasta en un paseo por las seis emociones básicas del ser humano, con una reflexión en torno a la realidad chilena.

Comparte:

«Nos hemos convencido que para vivir la vida, como se tiene que vivir, tenemos que sacar a las emociones» Así inició la charla taller de la actriz, académica y escritora chilena, Paulina Urrutia en el marco del Paseo por la Ciencia del Festival Puerto de Ideas Antofagasta 2025.

En el escenario, Urrutia desentrañó la ciencia de las emociones, con un énfasis especial en la realidad chilena: «en Chile, nosotros no somos tiernos, nos estamos tratando mal (…) es una emoción que no practicamos».

Con el objetivo de abordar las emociones en el bienestar de la humanidad, el encuentro contó con la participación de voluntarios que representaron cada emoción, entregando un análisis que sorprendió al público.

«Las emociones nos hacen respirar y, ¿Qué es respirar? Vivir«, expresó Urrutia.

Entre la felicidad, el miedo, la ira, el deseo y la tristeza, la exministra y presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes durante el mandato de la presidenta Michelle Bachelet entre 2006 y 2010, se detuvo en una emoción final, la ternura, con un especial hincapié en la particular manera en que «en ninguna parte del mundo, salvo en Chile, la ternura se expresa con uno mismo».

Para la actriz, la alegría y la pasión son las emociones que «sin lugar a duda es algo que hay que volver a retomar».

En cuanto a la salud mental y su cuidado, trabajar las emociones de manera adecuada puede ser una clave para combatir los principales desafíos globales. «Si nosotros logramos manejar y controlar nuestras emociones, para vivir lo más sanamente posible, estoy segura que nos evitaríamos más de un conflicto».


Te puede interesar