Jeanne Baret: La primera mujer en dar la vuelta al mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos Baret logró ingresar a una expedición totalmente masculina que la llevó a navegar por todo el mundo.
Jeanne Baret, una ávida exploradora y apasionada de la botánica, marcó la historia tras convertirse en la primera mujer que dio la vuelta al mundo en una embarcación conformada únicamente por hombres. ¿Su secreto? Una nueva identidad y apariencia física masculina. Así, «Jean Baret», logró camuflarse entre el numeroso grupo.
Baret nació en 1740 en el Valle de Loira, en Francia, y fue una destacada alumna en el mundo de las plantas medicinales y de la naturaleza. Años más tarde, conoció a quién sería su primer esposo: Philibert de Commerson, un hombre viudo que fue clave en la expedición de la botánica.
Dos años más tarde, el capitán Louis Antoine de Bougainville lideró dos barcos en una exploración francesa para circunnavegar el globo en un deseo de encontrar nuevos territorios para la Corona. En esta oportunidad, se necesitaba a bordo un botánico y, el puesto fue ofrecido a de Commerson, el que aceptó la oferta bajo la condición de llevar a un ayudante, «Jean Baret«.
Pese a que Baret cambió sus atuendos e identidad, marcó un antes y un después en la historia, considerando el contexto que prohibía la presencia de mujeres en las expediciones.
Así, la botánica se forró el pecho con telas y cambió su aspecto físico para integrarse a la tripulación de 300 hombres, generando sospechas por nunca ir al baño con el resto del grupo.
Un secreto que salió a la luz
La expedición de Bougainville estaba formada por dos barcos: el Boudeuse y el Étoile, que zarparon de Nantes en 1766.
Una de sus primeras paradas fue en Montevideo ( Uruguay), donde una úlcera recurrente en la pierna del naturalista lo incapacitó temporalmente, por lo que Jeanne realizó prácticamente sola todo el trabajo de recolección y análisis de nuevas especies.
La joven recolectó entre 3 mil y 6 mil nuevas plantas, de las cuales sólo una llevó el nombre de Baret, hasta una nueva clasificación que no conservaría el nombre de la botánica.
Fue en su paso por Brasil donde la dupla botánica descubrió y bautizó a la conocida Buganvilia, en honor al capitán del barco. El viaje siguió por la Patagonia y Estrecho de Magallanes, hasta Tahití, donde la verdadera identidad de Jeanne fue descubierta y a punta de pistola fue víctima de abusos.
La pareja fue desembarcada y abandonada en las Islas Mauricio, ya que el capitán no podía llevarse a un mujer embarazada y concubina. La pareja de exploradores se quedó en la zona por siete años, donde dieron a su hijo en adopción. Philibert murió ahí y Jeane se volvió a casar con un oficial francés, con quién se embarcó de vuelta a su país, terminando la vuelta al globo en barco.
Finalmente, Baret murió en Saint-Aulaye, Francia, el 5 de agosto de 1807.