En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Investigadores desarrollan IA para ayudar a las personas ciegas a orientarse

Investigadores desarrollan IA para ayudar a las personas ciegas a orientarse

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Los investigadores desarrollaron la tecnología de vanguardia que combina la inteligencia artificial con información visual, auditiva y táctil para guiar al usuario.

Comparte:

Con el objetivo de adaptar los dispositivos tecnológicos a las necesidades de distintos usuarios, investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) presentaron una tecnología que integra algoritmos trabajados con Inteligencia Artificial (IA) que puede proporcionar indicaciones mediante comandos de voz a personas con discapacidad visual.

Motivados por las dificultades de adaptación que significan las tecnologías actuales, los investigadores desarrollaron una tecnología ponible de asistencia visual, conocida también como «wearable technology» que estudia el entorno y envía señales al usuario cuando se aproxima a un obstáculo.

«En el caso del software, personalizamos el algoritmo de inteligencia artificial para adaptarlo a los requisitos del escenario de aplicación y al comportamiento humano. En el caso del hardware, mejoramos la usabilidad desarrollando pieles artificiales sensoriomotoras elásticas que complementan la retroalimentación auditiva y las tareas visuales», redactó el estudio.

¿Cómo funciona el dispositivo?

En detalle, los investigadores desarrollaron un algoritmo de IA que procesa el video de una cámara incorporada en los lentes de los usuarios, esto permite monitorear la ruta y advertir los obstáculos. Mientras que, con auriculares de conducción ósea, se pueden enviar señales al portador y órdenes auditiva con la descripción del entorno.

Por su parte, la particularidad de los auriculares es que envían el sonido a través de los huesos del cráneo, permitiendo que los oídos escuchen el ruido ambiente.

Adicionalmente crearon pieles artificiales elásticas para las muñecas que envían señales de vibración para guiar la dirección del movimiento.

El dispositivo fue probado con robots humanoides, participantes ciegos y con baja visión en entornos visuales y reales, facilitando significativamente el desplazamiento.

Finalmente, pese a que la tecnología «ofrece vías alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual», la investigación futura se centrará perfeccionar detalles.

«Las encuestas posteriores al experimento destacan la funcionalidad fiable y la alta usabilidad del sistema», destacó la publicación.


Te puede interesar