En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

El impacto de las bebidas azucaradas como factor de riesgo de diabetes

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Los jugos y bebidas azucaradas son la opción favorita de muchos, incluso de algunos niños y niñas. Sin embargo, su consumo excesivo, sumado al sedentarismo aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades metabólicas.

Comparte:

El consumo de las populares bebidas energéticas o sodas azucaradas es uno de los factores potenciadores de las enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. En conversación Cooperativa Ciencia, la diabetóloga de la Clínica Alemana, Karina Elgueta, abordó el impacto de estos líquidos en la salud de las personas, especialmente de niños y niñas, además de la urgencia de evitar su consumo.

La especialista apuntó al factor cultural como algo clave en el consumo excesivo de las bebidas azucaradas. Ya sea por costumbre, o incluso por la sensación del sabor.

«Hay que entender que lo dulce genera en el cerebro, cierto grado de gratificación (…). Si queremos tomar de vez en cuando, se puede con moderación, idealmente preferir las no azucaradas, sobre todo si hay una patología metabólica», detalló Elgueta.

La incidencia de las bebidas en el diagnóstico de diabetes

Pese a que estas enfermedades son causadas por múltiples factores, Elgueta enfatizó en la influencia del consumo desmedido de las bebidas, junto con el sedentarismo y antecedentes familiares. Por otro lado, recomendó optar por las alternativas sin azúcar y un consumo consciente. A pesar de sus componentes no calóricos que pueden influir en la microbiota intestinal, las alternativas «diet» se eximen del grupo de bebidas azucaradas.

La variedad de bebidas energéticas o sodas que marcan cero azúcar y bajas calorías en la etiqueta, pueden ser una opción de consumo, especialmente para pacientes que padecen alguna patología metabólica. Sin embargo, la presencia de otros componentes como endulzantes artificiales podrían potenciar otras enfermedades.

«Si vas a tomar, de vez en cuando un vaso, no pasa nada. Pero si vamos a consumir todos los días dos litros de la bebida, claramente aunque sea light o zero, va a impactar en la salud de otra manera. Aquí el mensaje es tratar de evitar los ultraprocesados«, detalló la doctora.

Una recomendación adicional fue a priorizar el consumo de agua y evitar también los jugos en polvo, que también aportan cantidades significativas de azúcar.

¿Cómo disminuir el consumo de las bebidas azucaradas?

A propósito del caso de Gran Bretaña que implementó una política de impuestos a las bebidas azucaradas, la especialista enfatizó la urgencia de implementar políticas y estrategias educativas para enseñar sobre los efectos de hábitos nocivos para la salud, más aún cuando se trata de niños y niñas que disfrutan estas opciones.

Finalmente, el mensaje clave de la especialista fue evitar los ultraprocesados en general, incluyendo bebidas azucaradas y no azucaradas. La mejor alternativa sigue siendo el agua.


Te puede interesar