En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Conoce el cronograma dedicado a las futuras científicas

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Conoce el cronograma dedicado a las futuras científicas

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Se aproxima la conmemoración del décimo aniversario del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, un evento que busca erradicar las brechas de género e incrementar la participación de mujeres en el área STEM. Este 11 de febrero traerá diversas actividades dedicadas a las futuras científicas.

Comparte:

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este año se cumple una década desde la resolución que ratificó esta jornada dedicada a la promoción y participación de niñas y mujeres en carreras STEM, donde sólo un 35% de estudiantes son mujeres, según cifras de la UNESCO.

«En este Día Internacional, la sociedad en su conjunto debe unirse para apoyar y valorar a las mujeres y niñas que rompen el techo de cristal, emprenden carreras científicas y hacen avanzar el mundo gracias a su investigación», detalló la UNESCO a través de un comunicado.

Con motivo de esta conmemoración, se confirmaron distintas actividades durante la jornada de este martes.

Actividades gratuitas en Santiago

Este próximo martes 11 de febrero el museo entregará 500 entradas gratuitas de manera presencial en la boletería a las primeras niñas y mujeres que asistan. El resto de las entradas estarán disponibles para comprar a través de la página web de la boletería. La escuela de mediación anunció una serie de actividades que estarán disponibles entre el 11 y el 16 de febrero

Algunas de las actividades confirmadas son los talleres «Creadoras del ciberespacio», que mostrará a las mujeres destacadas en la ciencia de la computación. A esto se sumará «Arduinos Lab: Programadoras del futuro», donde los participantes descubrirán cómo transformar sus ideas en proyectos interactivos con la plataforma Arduino.

Además, durante el día martes se realizará el taller textil junto al colectivo Volcánica. Aquí, los asistentes aprenderán técnicas como patchwork, bordado y arpilleras con el propósito de rendir homenaje a mujeres importantes en la ciencia.

El horario de ingreso es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. Mientras que la venta de entradas para público general tiene un valor de $8.000 y de $7.000 para niños.

El planetario de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) contará con acceso gratuito para las primeras 100 niñas de hasta 12 años para la función de la película «Bot y Lu: Misión H2O» a las 11:00 horas.

Las entradas estarán disponibles en la boletería presencial al interior del planetario. Madres, padres y acompañantes podrán adquirir su entrada a precio normal: $5.200 los adultos y $4.700 mayores de 60 años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Actividades en regiones

Las doctoras Cristina Dorador y Carolina Cubillos realizarán una charla este próximo martes 11 de febrero a partir de las 10:00 horas en el auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca de Antofagasta.

En este encuentro, las especialistas entregarán detalles sobre su trayectoria y la importancia de impulsar más espacios para que mujeres y niñas sean parte de la investigación científica.

“Hemos programado esta actividad para que todos y todas las estudiantes, docentes y público en general puedan participar, nuestro objetivo es visibilizar la importancia de la participación femenina en las disciplinas STEM y por supuesto inspirar a nuevas generaciones de niñas y jóvenes a seguir carreras científicas”, expresó la Seremi de Ciencia de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa.


Te puede interesar