Estudio demostró que los bonobos son capaces de ayudar al humano cuando no sabe algo
Tiempo de lectura: 2 minutos Los tres simios que fueron parte del estudio señalaron el vaso donde se hallaba la comida, en un intento por recibir su recompensa. La reacción de los tres bonobos dio cuenta de su capacidad cuando se trata de ayudar a un humano que manifiesta ignorancia.
Un estudio realizado por la Universidad de Johns Hopkins fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) donde se observó el comportamiento de los bonobos. Los investigadores concluyeron que la especie es capaz de ayudar a los humanos cuando desconocen cierta información.
Para lograr este resultado, el equipo de investigadores trabajó con Nyota, Kanzi y Teco, tres simios macho que viven en Ape Initiative, una organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación y educación.
Los investigadores escondieron comida en un vaso y esperaron que el simio les indicara dónde estaba. Ante la ignorancia del humano, los simios apuntaron el vaso que escondía la comida. En detalle, el objetivo era entregar una recompensa a los bonobos y verificar si la especie podría comunicarse con los humanos.
El hallazgo
Los bonobos fueron sentados frente a uno de los investigadores del estudio, Luke Townrow. Seguido a esto, un segundo humano colocó una uva o un aro de cereal bajo uno de los tres vasos, sin embargo, el investigador en algunas ocasiones no observó en cuál.
Luego, Townrow preguntó al simio «¿Dónde está?» y esperó diez segundos. En los casos cuando el investigador pudo ver la comida, el simio simplemente esperó para recibir su recompensa. Mientras que, cuando el investigador no sabía dónde estaba, el bonobo señaló con su dedo el vaso correcto.
«Estos hallazgos sugieren que los simios pueden representar (y actuar en función de) la ignorancia de los demás de alguna forma, comunicándose de manera estratégica y apropiada para coordinarse de manera efectiva con un compañero ignorante y cambiar su comportamiento», redactó el estudio.
Los resultados también sugieren que los simios pueden mantener «simultáneamente dos visiones del mundo contradictorias en su mente. Saben exactamente dónde está la comida y, al mismo tiempo, saben que a la visión de su compañero de la misma situación le falta esa información», según detalló uno de los autores de la investigación, Chris Krupenye.
La intuición de la ignorancia
El estudio aporta la prueba más clara hasta la fecha de que los simios pueden intuir la ignorancia de otro, una capacidad que se creía exclusivamente humana, está en la base de nuestros comportamientos sociales más sofisticados y “es fundamental para la forma en que cooperamos, nos comunicamos y trabajamos juntos estratégicamente”, dijo afirma Krupenye.
El científico indicó que esa llamada teoría de la mente sustenta muchas de las capacidades que hacen únicos a los humanos, como la enseñanza y el lenguaje, por lo que “muchos creen que está ausente en los animales”.
En este trabajo, se demuestran -aseguró- “los ricos fundamentos mentales que comparten los humanos y otros simios, y sugiere que estas capacidades evolucionaron hace millones de años en nuestros antepasados comunes”.
Finalmente, los investigadores seguirán investigando a los simios y los factores que influyen en este comportamiento y cómo piensan sobre la mente de otros individuos.