En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Embajada de EE.UU inició postulaciones a Campamento Juvenil de Ciencias 2025

Embajada de EE.UU inició postulaciones a Campamento Juvenil de Ciencias 2025

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Los estudiantes de enseñanza media de entre 16 y 18 años podrán postular hasta el 15 de marzo al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias que se realizará en Washington DC. Dentro de los requisitos, los postulantes deberán comprobar un buen nivel de inglés.

Comparte:

La embajada de Estados Unidos en Chile invita a estudiantes chilenos de entre 16 y 18 años que estén interesados en el área de las ciencias para participar de la próxima versión del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2025. El evento se realizará entre el 10 de julio y el 2 de agosto y tendrá lugar en el país norteamericano.

La actividad es parte de un programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) que fue establecido en 1963 por el estado de West Virginia y es operado por la Academia Nacional de la Ciencia Juvenil de los EE.UU (National Youth Science Academy – NYSAcademy). Los estudiantes de enseñanza media podrán postular a través de un formulario que estará disponible hasta el próximo 15 de marzo.

La estadía en el país norteamericano contemplará tres semanas y es sin costo para los seleccionados, los que serán cubiertos por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE.UU. Además, los asistentes podrán participar de seminarios y charlas con reconocidos profesionales del área STEAM.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener entre 16 y 18 años cumplidos al 1 de julio de 2025.
  • Estar cursando la enseñanza media.
  • Demostrar mediante certificación un buen nivel de inglés (tanto hablado como escrito).
  • Tener un promedio de notas mínimo de 6.3.
  • Demostrar capacidad de liderazgo y solidaridad a través de participación en actividades comunitarias y escolares.
  • Demostrar logros significativos en el área de las ciencias y del campo académico.
  • Demostrar interés en variedad de temas relacionados con la ciencia, el medioambiente y la tecnología a través de participación en actividades como ferias, congresos o proyectos.
  • Comprometer su participación durante toda la duración del programa (tres semanas presenciales).
  • Tener nacionalidad o residencia chilena.

¿Dónde postular?

Los interesados deberán completar un formulario disponible en la página web de la embajada. Como plazo máximo se aceptará hasta el 15 de marzo a medianoche.


Te puede interesar