CRTIC Lab 100+: El programa que incentiva la innovación tecnológica en Chile
Tiempo de lectura: 2 minutos Hasta el 3 de marzo, el Centro de Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) tendrá abierta la segunda convocatoria para creadores y equipos multidisciplinarios que buscan desarrollar y presentar sus ideas en el CRITIC Fest entre el próximo 7 y 11 de agosto.
CRITIC Lab 100+, la iniciativa del Centro de Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) busca fomentar la creatividad tecnológica y la innovación para el desarrollo de proyectos. Una vez al año, el equipo invita a los participantes a postular sus ideas y proyectos que fusionan la creatividad con la tecnología, la cultura y la ciencia.
Ahora, ya se encuentra disponible la segunda convocatoria para el programa CRTIC Lab 100+, una residencia tecnológica que busca impulsar proyectos innovadores en la intersección entre arte, tecnología y ciencia.
Hasta el 3 de marzo, equipos multidisciplinarios podrán postular, mediante un formulario, sus ideas con el objetivo de desarrollarlas y presentarlas en el CRTIC Fest en agosto del 2025.
En esta instancia, los equipos reciben el acompañamiento en el proceso de convertir sus ideas en proyectos concretos. Con talleres técnicos en áreas como inteligencia artificial, diseño de sonido inmersivo, animación y sistemas de captura de movimiento, los creadores podrán potenciar sus habilidades.
Una vez terminado el programa, los proyectos serán presentados en el CRTIC Fest, festival que se realizará entre el 7 y 11 de agosto en Santiago, Pucón y Villarrica.
De la idea a la realidad
De acuerdo con el director subrogante, Esteban Ruiz Tagle, otro objetivo principal del programa es la internacionalización, que permitirá llevar las narrativas y el talento chileno a escenarios globales. Además de lograr la sostenibilidad financiera para los proyectos.
«Queremos llevar las narrativas locales y el talento local hacia esos escenarios, hacia esos espacios que están afuera, en Europa, en Asia, Estados Unidos», expresó el jefe de emprendimientos y gestión de proyectos.
Finalmente, el llamado fue a innovar, buscar y potenciar la creatividad de las ideas que significarán un aporte para el desarrollo y la innovación del país. Un espacio clave para la difusión y conexión de los proyectos con potenciales inversionistas, colaboradores y público.